Resultados del IV Encuentro Nacional de Estudiantes de Ingeniería Química
Luego de tres maravillosos días de aprendizaje el IV Encuentro Nacional de Estudiantes de Ingeniería Química fue concluido el pasado jueves 12 de agosto con mucho éxito.
Universidad Tecnológica de La Habana "José Antonio Echeverría"
Luego de tres maravillosos días de aprendizaje el IV Encuentro Nacional de Estudiantes de Ingeniería Química fue concluido el pasado jueves 12 de agosto con mucho éxito.
Tiene lugar el 13 de agosto de cada año desde 1976, y pretende dar a conocer y ayudar a reducir las dificultades que encuentran las personas zurdas en una sociedad predominantemente…
La ciencia cubana de hoy es fruto de la mirada anticipada y a largo plazo del comandante Fidel. Su visión siempre estuvo ligada a este sector, proyectando su desarrollo en…
Reconocen a estudiantes que participaron en el ensayo clínico de Soberana02 y Soberana Plus
Sabías qué?🧐 En Cuba 📍más de 6 mil 700 hombres y mujeres son trabajadores de la Industria Química.👩🔬🧑🔬 El Día del Trabajador Químico👨🔬 es una celebración 🎊que en Cuba se…
Antes de enviar su formulario de solicitud tener en cuenta que:
En la carrera del ingeniero químico en Cuba, lo primero que me gustaría resaltar es la distinción que existe entre el ingeniero químico y el licenciado químico, la carrera de Bioquímica, y cualquier otra asociada a la Química que se estudia en la Universidad de La Habana, quizás lo haría sólo con un ejemplo actual.
Estas carreras forman los especialistas que son la base de cualquier descubrimiento científico, por ejemplo, los cinco candidatos vacunales, a lo que se suman los médicos. Este grupo descubre, después de un largo y dedicado período de investigación en los laboratorios, cuáles son las mejores variantes de lograr un producto que sirva para combatir el Covid 19, y ¿cuál es el papel del ingeniero químico entonces?
Pues el ingeniero químico será el encargado de garantizar la producción a gran escala de esos candidatos vacunales, lo cual también es un papel esencial en la lucha contra esta enfermedad. Producir millones de vacunas a partir de un esquema a escala industrial, empleando el equipamiento idóneo, logrando las capacidades necesarias y velando por lograr esto con el menor costo posible es la tarea del ingeniero químico.
Esto mismo se extiende a otras industrias, como la industria de los alimentos, la industria farmacéutica, la industria del petróleo, y otras muchas.
El ingeniero químico estudia los fundamentos químicos y físico-químicos necesarios para lograr su objetivo esencial; así como las operaciones físicas que permiten planear un proceso productivo cualquiera, los reactores químicos necesarios a la tecnología en particular y las asignaturas necesarias, para asegurar una sostenibilidad económica de la escala productiva.
No puede dejarse de mencionar su papel en la lucha por el saneamiento ambiental, donde participa decisivamente en la concepción de procesos que garanticen el menor nivel posible de liberación de contaminantes al medio ambiente.