21 al 23 de junio Por la sostenibilidad del desarrollo

El Centro de Estudio de Ingeniería de Procesos (CIPRO) de
la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad
Tecnológica de la Habana “José Antonio Echeverría”, Cujae,
tienen el gusto de convocar a la comunidad científica,
académica y empresarial al XI SIMPOSIO UNIVERSITARIO
IBEROAMERICANO SOBRE MEDIOAMBIENTE (SUIMA
2023), el cual tendrá lugar del 21 al 23 de junio del 2023, en La
Habana, Cuba; en saludo al Día Mundial del Medioambiente. La
sede del XI SUIMA será el Hotel Habana Libre Tryp.
Como las anteriores ediciones, el XI SUIMA, constituirá un
marco propicio para iniciar y fortalecer contactos profesionales y
académicos, así como para el establecimiento de formas de
cooperación nacional e internacional entre especialistas,
instituciones, organizaciones y universidades en el área del
medioambiente y desarrollo sostenible.
TEMÁTICAS DEL XI SUIMA

  1. Estado, prevención y mitigación de la contaminación (agua,
    suelos y atmósfera).
  2. Gestión integral de residuos (producción más limpia, análisis
    del ciclo de vida, ecoeficiencia, ingeniería verde, producción
    responsable, generación de bioenergía y bioproductos,
    ecología urbana, pasivos ambientales mineros, desechos
    peligrosos).
  3. Gestión integral de los recursos naturales (recursos hídricos,
    recursos mineros, cuencas hidrográficas, zonas costeras,
    zonas montañosas, ecosistemas agroproductivos,
    ecotecnologías, valoración económica de bienes y servicios).
  4. Gestión ambiental (sistemas de gestión ambiental,
    educación ambiental, trabajo comunitario ambiental,
    consumo y producción sostenible, industrias sostenibles,
    herramientas económicas, información ambiental,
    indicadores)
  5. Amenazas naturales y gestión de riesgos tecnológicos,
    Valoración económica de daños y pérdidas).
  6. Ingeniería en la rehabilitación y restauración de ecosistemas
    (bosques, playas, costas, cuencas hidrográficas) y de las
    infraestructuras vitales ante los impactos del cambio
    climático.
  7. Estudios y evaluaciones ambientales (estudio y evaluación
    de impacto ambiental, evaluación ambiental estratégica,
    huella ecológica, diagnósticos ambientales, estrategias
    ambientales)
  8. Universidad y sostenibilidad (ingeniería y sostenibilidad,
    papel de las universidades en la sostenibilidad, modelos
    universitarios de apoyo a la sostenibilidad, programas
    universitarios para el desarrollo local sostenible, cooperación
    universitaria para la sostenibilidad).
    Entre las actividades programadas durante el XI SUIMA, se
    desarrollará un Taller dedicado al Plan de Estado de la
    República de Cuba para el Enfrentamiento al Cambio Climático
    (Tarea Vida)
    SUIMA 2023 se realizará en el marco de la Jornada
    Internacional para las Fuentes Renovables de Energía, la
    Eficiencia Energética y el Medioambiente. Se realizará
    paralelamente al SUIMA 2023, la X Conferencia Internacional
    de Energía Renovable, Ahorro de Energía y Educación
    Energética (CIER 2023), evento especializado en la temática de
    la energía renovable. Todos los participantes del SUIMA,
    también tienen la oportunidad de participar en las actividades
    organizadas en el CIER.
    Muestra expositiva
    En el marco del evento se realizará una feria expositiva y taller
    de oportunidades de negocios, donde se divulguen y
    promuevan empresas. Le ofrecemos un espacio de exposición
    en el cual participarán ponentes de toda gama de productos,
    servicios e investigaciones asociadas del medioambiente tanto
    del sector privado como el estatal
    Costo de acreditación:
    Del 01/Enero/2023 al 23/Junio/2023
    • Delegados nacionales: 4500 CUP
    • Delegados extranjeros: 350 USD
    • Estudiantes universitarios: 200 USD
    • Acompañantes: 200 USD
    Fechas importantes
    Recepción de resúmenes: 20/Abril/2023
    Recepción de trabajos: 20/Mayo /2023
    Turoperador del evento: HAVANATUR
    Coauspiciadores:
    Ministerio de Educación Superior (MES)
    Grupo Nacional de Universidades de las FRE (GNUFRE)
    Empresa de Ingeniería del Reciclaje (ISDE)
    Contactos:
    Presidente del Comité Organizador: Dr. C. Carlos Menéndez
    Gutiérrez
    Secretario del Comité Organizador: Dr. C. Denia González
    León
    Contacto:
    suima@quimica.cujae.edu.cu
guest
Su correo no será publicado

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments